viernes, 27 de noviembre de 2009

DISECCIÓN AORTA


Clasificación según localización


Clasificación de Bakey reconoce tres tipos de disección aórtica:


- Tipo I: que compromete la aorta ascendente, el arco y se
extiende a la aorta descendente.
- Tipo II: donde la disección se limita a la aorta ascendente y al
arco:
- Tipo III : cuando la disección se origina a nivel de la subclavia
izquierda y se extiende distalmente.
Clasificación de Stanford:
Tipo A proximal o ascendente, con extensión o no al arco
y aorta descendente, que reúne los tipos I y II de De Bakey.
Tipo B distal o descendente, equivalente a la III de De Bakey.

Esta clasificación es más práctica ya que si el paciente se clasifica como A, debe ir de urgencia a cirugía, mientras que la B es de tratamiento médico.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Un Buen Sitio Para Visitar

A través de un comentario descubrí un sitio que muchos de nosotros deberíamos visitar.


Blog del Dr. Miguel Ángel Golia Por los DERECHOS del PACIENTE

http://drgoliamiguel.blogspot.com/

Muchas veces estamos muy ocupados con nuestros problemas “Personales o Laborales”, y, nos olvidamos todo lo estudiado en la escuela de Enfermería respecto al derecho del paciente y sus familiares a recibir tratamiento y cuidados.

Que bueno que hay alguien que nos lo recuerda y enseña a todo aquel que cree que solo la opinión del medico es valida.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sábanas cicatrizantes


Si, compañeros si, las empresas cada vez más se preocupan por tratar de mejorar la salud y en este caso el nuevo invento es una sábana bajera con propiedades cicatrizantes y antibacterianas y que tiene como fin prevenir la aparición de úlceras.

La responsable de tales propiedades es la Quitina, sustancia que se forma en el caparazón de ciertos crustáceos, en las membranas celulares de hongos y bacterias, y en algunos otros animales.La quitina ya se utiliza para fabricar hilos quirúrgicos en EE UU (es fácilmente biodegradable); el Ejército de ese mismo país la emplea para recubrir las sábanas de los hospitales de campaña en la guerra de Afganistán, en productos sanitarios, como adelgazante, y en agricultura (recubriendo las semillas para hacerlas más resistentes).

Las empresas resposables de su desarrollo son Aznar Textil y el instituto tecnológico Aitex y será comercializada con el nombre Zazen y está compuesta en un 30% de quitina y en un 70% de algodón y según indica Eduardo Aznar "puede lavarse a 30 grados, meterse en la secadora y plancharse sin perder ninguna de sus propiedades".

La sábana ha sido probada en 40 pacientes del hospital General de Valencia con resultado "satisfactorio", explicó Federico Palomar, responsable de la unidad de enfermería dermatológica, úlceras y heridas. Se ha comprobado que el contacto diario de la piel con esta fibra ofrece un efecto nutritivo y regenerador, con lo que la piel se siente reconfortada, sin tensiones y día a día, la zona dañada va restaurándose. Es, por lo tanto, un producto recomendado para personas encamadas y con alto riego de úlceras por presión.

Veremos si el proyecto sale a delante y se instaura en los hospitales o se queda en el baúl de los recuerdos!

Fuente: El País y pinkermoda

martes, 17 de noviembre de 2009

Mediastino.2

Simpático dorsal



Está formado por alrededor de ocho ganglios simpáticos, localizados posteriores a la pleura parietal, unidos entre sí por el tronco simpático. Se ubican en la porción cefálica de las costillas, excepto los últimos. El primero se fusiona con el ganglio cervical inferior y origina el ganglio estrellado o estelar. Los primeros cinco ganglios dan origen a fibras cardíacas para formar el plexo cardíaco. Los ganglios segundo, tercero y cuarto originan fibras nerviosas que se dirigen al plexo pulmonar, que dan fibras nerviosas para el esófago y tráquea. Los ganglios sexto y séptimo originan los nervios esplácnicos mayor, menor y accesorio.



Es de utilidad recordar la ubicación de los ganglios dorsales, porque son asiento frecuente de tumores y su diagnóstico se facilita si recordamos la localización posterior de los mismos, al evidenciar masas voluminosas situadas en el mediastino posterior, mediante la Rx y TC.



Drenaje linfático de la cabeza y el cuello



Toda la linfa proveniente de la cabeza y el cuello sigue una dirección centrípeta hacia el conducto torácico en el lado izquierdo y la gran vena linfática en el lado derecho. La linfa filtrada de los ganglios cervicales superficiales se distribuye en dos círculos (externo e interno). El externo está formado por ganglios superficiales que van del mentón al occipucio y el interno por ganglios ubicados alrededor de las vías aéreas y digestivas superiores.



Una vez filtrada la linfa por uno de estos sistemas pasa al sistema profundo, formando dos cadenas; una cadena rodea el nervio espinal y la vena yugular interna en todo su trayecto y otra rodea los vasos supraclaviculares, para desembocar en la confluencia yugulosubclavia derecha e izquierda respectivamente.



Localización de las masas mediastínicas



Mediastino anterior: Neoplasias (timo, células germinales, tiroides, paratiroides, mesénquima), linfomas y hernia de Morgagni.



Mediastino medio: Linfadenopatías benignas, linfomas, metástasis ganglionares, quistes broncogénicos y pleuropericárdico, masas vasculares y hernia de Bochdalek.



Mediastino posterior: Neoplasia neurógenas y de la columna dorsal, hernia hiatal, meningoceles y quistes (neuroentéricos, gastroentéricos y del conducto torácico).



Manifestaciones clínicas



La mayoría de las afecciones del mediastino son asintomáticas y suelen descubrirse por una radiografía de tórax fortuita. La presencia de síntomas depende en gran medida de su naturaleza benigna o maligna, tamaño, localización y presencia o ausencia de una enfermedad sistémica asociada. La manifestación puede ser secundaria a una infección distal, masa obstructiva, neoplasia o formación quística.



Las manifestaciones clínicas guardan en cierta forma, una relación con el mediastino comprometido. Así, el compromiso del mediastino anterior produce dolor o pesadez retroesternal, las relacionadas con el mediastino medio incluyen compresión de las vías respiratorias (tos), esófago (disfagia), vasculares (síndrome de vena cava superior). Cuando se compromete tanto las vías aéreas superiores y la vena cava superior se denomina síndrome mediastínico superior, por último, el compromiso del mediastino posterior suele ser asintomático.



Estudios complementarios



La radiografía de tórax postero-anterior y lateral continúa siendo la clave para identificar una enfermedad mediastínica. Es importante reconocer los límites del mediastino, ya que cualquier distorsión de sus elementos es indicativa de enfermedad. A veces, son difíciles de detectar en la radiografía convencional de tórax, porque en su mayor parte tienen densidad de tejidos blandos y están rodeadas por estructuras de tejidos blandos normales (signo de la silueta). Pueden causar ensanchamiento local o difuso, desplazar, comprimir o invadir estructuras adyacentes.



El radiólogo también separa el mediastino en tres compartimientos basándose en la radiografía lateral del tórax. Se trazan dos líneas imaginarias: una situada delante de la tráquea y posterior del corazón y una segunda a 1 cm. por detrás del borde anterior de los cuerpos vertebrales.



* Mediastino anterior. Localizado el espacio claro retroesternal, es decir, entre el esternón y la línea imaginaria por delante de la tráquea.



* Mediastino medio. Localizado entre la línea delante de la tráquea y 1 cm por detrás del borde anterior de los cuerpos vertebrales.



* Mediastino posterior. Localizado en la zona paravertebral entre una línea del borde anterior de los cuerpos vertebrales y los extremos posteriores de las costillas.



Fig. 2. Radiografía lateral de tórax: compartimientos del mediastino inferior

La TC y RM permiten diagnosticar lesiones más pequeñas, aportan una visión detallada de las diversas estructuras mediastínicas, separa estructuras adyacentes y discrimina su naturaleza; grasa, líquido, sólida o la presencia de calcificaciones. Se utiliza material de contraste intravenoso para resaltar estructuras vasculares de otras lesiones. La tomografía por emisión de positrones (PET) discrimina entre lesiones residuales o activas en el manejo de pacientes con síndromes linfoproliferativos crónicos (linfomas).



Bibliografía



1. Arévalo L. Anatomía clínica del tórax. Departamento de anatomía humana. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela. 1979. pp. 11-14.

2. Blood work. Paraesternal mass. Blood, 2009, vol 113, N 6, p.p 1211.

3. González P. Gabriel, Navarro LL. Raimundo. Propedéutica Clínica y Semiología Médica. 2ed. 2003. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, Cuba. Tomo 1, p.p.84-85.

4. Harris N, Wilkins, Jr Earle. Mediastino. Patología para el cirujano de Peter Banks y William G. Kraybill. 1998. 1a ed. McGraw-HILL INTERAMERICANA. México. pp. 143-149.

5. Lawrence R. Goodman. Felson. Principios de Radiología Torácica. 2002. 3ª ed. McGraw –Hill-INTERAMERICANA de España. Madrid. pp 163-180.

6. M.Durand, R. Papa, A. Sanabria. Síndrome adenomegálico. Los Grandes Síndromes. 1989. DISINLIMED, C.A. Caracas. Venezuela. pp. 87-108.

7. Stern E, White C. RADIOLOGÍA DEL TÓRAX. 2000. 1ª ed. McGraw –Hill INTERAMERICANA. México. pp. 215-345.

Mediastino.1

Mediastino.



Dr. Hildebrando Romero Sandoval



La caja torácica está dividida por el mediastino en dos cavidades pleuro-pulmonares, que albergan los pulmones, tráquea y bronquios. Los límites del mediastino son:



* posterior (columna vertebral);
* anterior (esternón);
* inferior (diafragma) y,
* superior (con las vísceras mediastinales que se extienden hacia el cuello).



Desde el punto de vista didáctico el mediastino se divide en superior e inferior, ambos separados por un plano imaginario que se extiende horizontalmente desde el ángulo esternal hasta el cuerpo de la IV vértebra dorsal; éste se ubica en la bifurcación de la tráquea. Por consiguiente, el mediastino superior se extiende desde la apertura torácica superior hasta el ángulo esternal y el inferior desde el ángulo esternal hasta el diafragma; además, el mediastino se divide en anterior, medio y posterior. La importancia de esta división deriva de la localización de estructuras anatómicas específicas en cada espacio, que según sea el compartimiento comprometido, se consideran diferentes enfermedades.



Fig. 1. Compartimientos del mediastino.

Las características principales del mediastino son:



* Aísla completamente las dos cavidades pleuro-pulmonares;
* Es móvil, de forma que puede ser desplazado, como ocurre en diversos procesos patológicos y,
* Produce una sombra homogénea en la radiografía del tórax P.A.



A continuación se analizan los diferentes compartimientos del mediastino y los drenajes linfáticos toraco-abdominales y de la cabeza y el cuello.



Mediastino superior



Contiene la porción inferior de la tráquea, parte del esófago, restos del timo, el cayado de la aorta y los tres grandes troncos arteriales que de ella emanan; vena cava superior (porción superior), tronco braquiocefálico y la subclavia. Además el conducto torácico, el vago, el recurrente laríngeo izquierdo y los nervios frénicos.



Mediastino inferior



Mediastino anterior: Contiene como elementos principales: el timo, extensiones ectópicas o retroesternales de las glándulas tiroides o paratiroides, tejido conectivo laxo, ganglios linfáticos y vasos del compartimiento mediastínico anterior y las arterias mamarias internas y venas paraesternales.



Mediastino medio: Contiene como elementos principales: el pericardio y el corazón, la aorta ascendente, arterias y venas braquiocefálicas, vena cava superior (porción inferior) segmento intratorácico de la vena cava inferior, tráquea y los bronquios con sus ganglios adyacentes.



Mediastino posterior: Contiene como elementos principales: la aorta descendente, el conducto torácico, venas ácigos y hemiácigos, ganglios mediastínicos posteriores y la cadena simpática.



Drenaje linfático torácico y abdominal



Se realiza a través de tres elementos:



* el conducto torácico,
* la gran vena linfática y
* el simpático dorsal.



Es de vital importancia para el médico conocer el drenaje linfático para distinguir diversas manifestaciones clínicas cuando se afectan los elementos que lo integran, a lo largo de su trayecto, ya sea, local: derrame pleural por quilotórax, ascitis quilosa y, edema en genitales o miembros inferiores o, a distancia como el ganglio de Virchow en el ángulo esterno-clavicular izquierdo y el síndrome de Claude-Bernard-Horner, por compromiso del ganglio simpático cervical.



Conducto torácico



Es el mayor colector de la linfa corporal, es decir, la proveniente de la mitad izquierda de la cara y cuello, miembro superior izquierdo, mitad izquierda del tórax, pulmón izquierdo, ventrículo izquierdo y región abdómino-pélvica. Tiene su origen en la cisterna del quilo, localizada frente al cuerpo de las dos primeras vértebras lumbares, donde drenan dos grandes troncos linfáticos; el tronco linfático intestinal (recoge la linfa proveniente del estómago, páncreas, bazo e intestino) y el tronco linfático lumbar, formado por la anastomosis de los conductos linfáticos aferentes de la cadena ganglionar preaórtica (recoge la linfa proveniente de los miembros inferiores, paredes y contenido de la pelvis). Cuando no existe la cisterna del quilo, el conducto torácico se origina de la confluencia de los troncos intestinal y lumbar.



El conducto torácico inicialmente situado hacia la derecha de la aorta abdominal, toma un trayecto ascendente, se inclina ligeramente hacia la izquierda de la misma, cruza el orificio aórtico del diafragma y, a la altura de la quinta vértebra dorsal se ubica definitivamente a la izquierda, atraviesa el mediastino superior paralelo al esófago, se dirige al cuello, y desemboca en la confluencia de las venas yugular y subclavia, localizada frente a la apófisis transversa de la séptima vértebra cervical. En su trayecto recolecta la linfa proveniente de estas zonas.



Gran vena linfática



Es un conducto linfático corto que drena la linfa de la mitad derecha de la cabeza, miembro superior derecho y mitad derecha del tórax. Se origina por dentro del borde interno del músculo escaleno anterior y recibe afluentes del tronco yugular, subclavio y bronco-mediastínico derecho; drena en la confluencia yugulo-subclavia derecha.

Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras.5

BIBLIOGRAFÍA:



1. Berdy A W. ayuda religiosa al quemado. En: R E Balisbury, n Merville newman, G P Dingeldein. Manual de tratamientos de las quemaduras; un planteamiento disciplinario. La habana; editorial científico técnico; 1986. p. 273.

2. Vidal Gual J M. La enseñanza de la ética moderna. Rev. Cub. salud pública 1999; 25 (2); 167 – 77.

3. Aguirre Gas H. La ética y la calidad de la atención médica. Cir Ciny 2002; 70(1):50-54.

4. Gavilondo Zubizarreta F J. Principios de Bioética y ética profesional. En:Manual de cirugía Estética. http:llwww.sespre.org/documentos%20 manual%2019.html

5. Maris Martínez S. La comisión de bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. La experiencia de 9 años de labor. Buenos Aires 2001; 61 (4): 506.

6. Grango Franco P C, Chaverra Clavijo R, Molina Restrepo ME. Reflexión ética y conclusiones. Investigación y Educación en Enfermería 2002; 20 (1): 24- 25.

7. Colomer M F, García Pastor L M. ¿Vigencia del código de Nuremberg después de cincuenta años? Cuaderno de bioética 1999; 10 (37): 103-112.

8. Marcini Rueda R. Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos. 1er encuentro Ibero americano sobre “Trasplante de órganos y tejidos” Buenos Aires – 20 de agosto del 2002. <

9. http:llwww. uchile.cl/ bioetica/ doc/trasplan. htm> [consulta: 5 ene 2006]

10. Martiñón Sánchez J M, Soto Martínez I, Martiñón Torres F, Rodríguez Núñez A. Tema de Estudio: Bioética clínica en instituciones (11): Dilemas éticos en la práctica clínica. Cuadernos de Bioética 1998;9 (34):227-233.

11. Editorial. La ética médica en el mundo del mercado. Medicina (Buenos Aires) 2000; 60 (1): 81

12. Micheli; A. Historia y filosofía de la medicina: entorno a la ética profesional del médico. Gaceta Médica de México 2004; 140 (1): 89-92.

13. Hamil, M. El médico y el personal de salud ante el paciente en estado terminal. Medicina y Ética 2002; 13 (3) 293 – 300.

14. Brusco A, Pintor S. tras las huellas de Cristo médico. Manual de teología Pastoral de la Salud, Bogotá 2001.p.61

15. Palazzani, R. La fundamentación personalista en bioética. Cuaderno de Bioética 1998; 2: 53.

16. Herranz G. dimensiones culturales y temáticas de los movimientos pro– eutanasia: la situación fuera de los países bajos. Medición y Ética 2003;14(2): 169 – 187.

Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras.4

Recomendaciones:



1. Elevar el nivel de conocimiento de los principios bioéticos en el personal que labora en nuestra sala para luego exigir su estricto cumplimiento.



2. Mejorar las condiciones estructurales de la instalación lo que permita disminuir el enajenamiento filial a que están sometidos los pacientes.



3. Ayudar al paciente a tener una muerte digna cuando esta es inevitable.



TABLAS Y ANEXOS:



TABLA 1: Distribución de los pacientes según edad y sexo.

Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 2: Distribución de los pacientes según su procedencia y escolaridad.

uente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 3: Distribución de los pacientes según su índice de gravedad.

Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 4: Apoyo psicológico de algún familiar o persona escogida por el enfermo.

Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 5: Apoyo Religioso.

Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 6: Apoyo emocional del personal médico y paramédico.


Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 7: Actitudes inapropiadas del personal Médico y Paramédico.


Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 8: Cuidado del secreto profesional.


Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.



TABLA 9: Respecto a la autonomía del paciente.

Fuente: Datos tomados de la historia clínica y encuesta.

Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras.3

DISCUSIÓN:



El análisis de los datos arrojó los siguientes resultados:



Predominó en la muestra la edad del adulto joven, del sexo femenino. (Tabla 1).



Es importante señalar que este resultado está en correspondencia con que en la década de los 40 años ya se está convencido de que no vamos a ser un triunfador, como quisimos cuando adolescentes, del amor, las artes, la ciencia y si a esto se le une algún inconveniente de la etapa actual, si además se carece de mecanismos compensatorios, entonces se está muy propenso a cometer un intento suicida, además que en esta etapa de adulto joven es cuando más expuestos se encuentran hombres y mujeres a peligros de accidentes tanto domésticos como en centros laborales y se protegen las edades más cerca de los extremos. La mujer incrementa la morbimortalidad por quemaduras también a expensas del intento o el suicidio, por ser más lábil emocionalmente y que en ocasiones se acompaña más frecuentemente de rasgos histéricos que la hacen tener baja tolerancia a las frustraciones.



La mayoría de los pacientes (50 %) solo contaban con la secundaria básica y además eran de procedencia rural (Tabla 2).



Si tenemos en cuenta que todos estos pacientes (Tabla 3), tenían un grado de gravedad extrema debido a la extensión y profundidad de sus quemaduras que a la vez ensombrecían el pronóstico y por tanto su malestar y estado general les hacía inferir constantemente el peligro inminente para su vida que lo manifestaban alguna que otra vez con la pregunta “¿Doctor yo me voy a morir?”, otros lo expresaban categóricamente, es de suponer la necesidad de comunicación que los mismos experimentaban en los momentos más críticos de su evolución.



Sabemos que por asuntos legales en otros países, donde la ética no tiene nuestros mismos principios, se les comunica al paciente con riesgo de morir la realidad de su estado, proceder que consideramos una crueldad, pero sin embargo la totalidad de los pacientes manifestó que le hubiera gustado entrevistarse con un familiar, amigo cercano o líder religioso pues consideramos que el ser humano al sentir que puede morir tiene necesidad de encargar la custodia de los hijos, esclarecer su conflicto, sobre todo en los casos suicidas , despedirse de sus seres queridos, o sencillamente si es religioso respetársele sus valores y principios, pues como dijera la frase que se recoge en el texto “Panteón Yoruba” ,”… Mientras el hombre llore el eco de cientos de miles de años de tambores mágicos repicara en su sangre…”



A todo esto llamamos, morir con dignidad. (Tabla no 5).



A pesar de sus necesidades espirituales, estos pacientes no solicitaron dicho apoyo, ya que se les orienta que por razones de índole higiénica epidemiológicas, no se admiten visitas, criterios que compartimos aunque pensamos que hay que evolucionar el pensamiento y materializar lo que en pensamiento ético profesional va cambiando.



“La ética profesional además de ser respetuosa, debe ser beligerante en defensa de los pacientes y de los derechos humanos. La toma de decisiones siempre supone una elección entre alternativas diferentes, en las que siempre una va ha ser mejor o menos mala, para el paciente, que el resto. Los planteamientos y procedimientos siguen basándose en los principios de “beneficencia, no maleficencia “.4



En la tabla numero 6 plasmamos los resultados recogidos en cuanto a el apoyo emocional brindado a los enfermos por el personal médico y paramédico donde encontramos inconformidad en el 50% de los casos con respecto al personal paramédico, ya que los enfermos manifestaron que tenían que llamar varias veces cuando necesitaban algún tipo de auxilio, para poder ser escuchados, esto ocurre fundamentalmente en horarios nocturnos.



Es un efecto psicológico, ya descrito sobre el personal que labora con pacientes de extrema gravedad en los que la muerte se hace insoslayable, que poco a poco deja de oír las llamadas, cuando pierde las esperanzas de recuperarlo, pero en nuestros principios éticos tales “lujos” no están permitidos. El paciente grave y en especial el quemado que va a morir necesita para tener una muerte digna, confort, alivio del dolor, amor y concesión de sus necesidades espirituales.



También se recogió un estado de opinión negativo (Tabla Nº 7) en lo concerniente a tratamiento poco comprensivo y el uso de algunas recriminaciones (6 pacientes de 20) referente a la causa del traumatismo, esto por supuesto en algunos pacientes suicidas, los que es evidente que están doblemente enfermos. El paciente suicida sufre un estrechamiento de la conciencia que lo hace anular toda posibilidad de seguir viviendo.



Desde la época hipocrática, se enuncia el principio de la no maleficencia, el cual se refiere a la obligación de no hacer daño a los pacientes, con la frase conocida de “Primun non nocere”.4



La iatrogenia en el campo asistencial, con una acción indirecta y un efecto psíquico, se puso de manifiesto en 4 de los casos al comentarse entre el equipo de asistencia, el por ciento de quemaduras del paciente, lo que le dio la medida de la gravedad de su proceso, provocándole angustia y desesperación.



El secreto profesional se descuidó en el 100% de los casos, ya que los pacientes se interrogaron sobre el traumatismo, a su llegada al cuerpo de guardia, donde se encontraba el tema de enfermeras, auxiliares de limpieza, camilleros y otros que aunque es inviolable el interrogatorio sobre el incidente, porque este va a determinar en gran medida la conducta a seguir, no es necesario indagar en aspectos de índole moral que la totalidad de los pacientes suicidas manifestaron que preferían haberlos ventilado en un marco más estrecho, ya sea con uno de los médicos, el psiquiatra o uno de sus seres más queridos, por otra parte las preguntas lacerantes que de este interrogatorio se derivan incrementan el daño y perjuicio a su integridad psíquica (Cuadro 8 ).



La autonomía del paciente es un concepto que se está ampliando mucho en nuestro entorno cultural, con muchas implicaciones referentes a la capacidad de las personas para tomar decisiones tanto médicos como pacientes, armonizando los conflictos y contradicciones.4



Un hecho de fundamental importancia es la toma de conciencia por parte de la sociedad contemporánea acerca de la capacidad de autodeterminación y de libre elección y decisión de cada sujeto sin lesionar la autonomía y la libertad de los otros.3



A pesar de que esta es la visión ética en el mundo pensamos que no es conveniente dar a elegir a nuestros pacientes la decisión absoluta de que si se realiza o no un proceder terapéutico determinado, pues como vimos al principio de esta discusión, el bajo nivel cultural de la mayoría y el desconocimiento de la especialidad no le permiten determinar que es lo indispensable para preservar su vida, sin embargo estamos en la obligación de explicarles cuanto beneficio hay en cada proceder, persuadir, orientar e informar las molestias que pueden sentir ante cada cateterismo, intervención quirúrgica , etc., lo que solo se realizó en un 60% de los casos.



A pesar de todo lo antes discutido, que obligatoriamente nos da una pauta a seguir para mejorar nuestros servicios médicos, podemos decir que se cumple cabalmente el principio de la justicia y equidad, pues, todos nuestros pacientes tienen derecho por entero a los recursos de que disponemos y hay mucha entrega técnico profesional ya que de todos estos pacientes tan graves el 80% fueron egresados vivos.



CONCLUSIONES



1. Predominó el grupo erario de 21 a 45 años, el sexo femenino y el nivel de secundaria básica.

2. Existieron deficiencias en el cumplimiento de los principios bioéticos excepto en el de justicia y equidad ya que hubo mal manejo del secreto profesional, así como uso inadecuado de la autonomía del paciente que repercute en cierto grado de maleficencia.

3. Se demostró un buen nivel de resolutividad desde el punto de vista técnico profesional.

Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras.2

El resto de los pacientes serán excluidos.



Operacionalización de variables:



Sexo:



· Femenino.

· Masculino.



Edad: No se incluirán niños porque se atienden en el Hospital Pediátrico.



Se distribuirán los pacientes en:



· Adolescentes. (Hasta 20 años)

· Adulto joven. (Desde 21 hasta 45 años)

· Adulto maduro. (Desde 46 hasta 59 años)

· Adulto mayor. (Desde 60 años y más)



Nivel de escolaridad:



· Primaria.

· Secundaria.

· Pre universitario.

· Técnico medio.

· Universitario.



Procedencia:



· Urbana.

· Rural.



Para una mejor valoración de los aspectos a investigar tendremos en cuenta los principios éticos.4



Autonomía: Capacidad de tomar decisiones de las personas.



Beneficencia: Se refiere a la búsqueda del bien o beneficio del paciente, a la protección de sus derechos, a la obligación de socorro y a las decisiones que requieren a veces un análisis de coste-beneficio en la toma de decisiones terapéuticas, etc.



No maleficencia: Se refiere a la obligación de no hacer daño a los pacientes con la frase conocida de “primum non nocere”.



Justicia: Se plantean disyuntivas de acceso desigual a la atención sanitaria, necesidades desiguales, ante recursos limitados, oportunidad de elección ante pacientes de lista de espera, etc. Este principio encierra enfoques tan diferentes como Filosofías se adopten. En nuestra ética nos referiremos a la obligatoriedad que tienen los integrantes del sistema de salud cubano de brindar los mismos servicios a todo paciente y como lo requiera.



1. Apoyo familiar: Se indagará en los pacientes si contaron con la posibilidad de tener contacto verbal con algún familiar escogido por el traumatizado, a quien confiar algún asunto de interés particular que no deseaba que fuera del dominio de los integrantes del equipo médico y paramédico o sencillamente para transmitirle palabras de apoyo emocional en nombre de los demás familiares.



Si_____ No_____



Si la respuesta fuera afirmativa, se indagará si se le brindó la ayuda o el paciente la solicitó.



Si la respuesta fuera negativa, se investigará si el paciente no solicitó la ayuda o lo hizo y se le negó.



2. Apoyo religioso al paciente: A través de la entrevista llegaremos a conocer la presencia o no de fe religiosa en el enfermo y su necesidad sentida de comunicarse con un representante de su religión para ser apoyada en el transcurso de su enfermedad, preguntamos al paciente si solicitó este encuentro y si le fue concedido. En caso de ser negativo se investigarán las emociones vividas por el paciente.



3. Apoyo emocional del personal médico y paramédico (enfermeras, técnicos, auxiliares): En este caso nos referiremos a expresiones que pudieran inquietar al paciente respecto a su estado de salud o deficiencias del local, avituallamiento entre otros por desconocimiento de la ética u otra imprudencia por parte del personal



Si_____ No_____



Se tendrá en cuenta la falta de consuelo o palabras de apoyo en situaciones como el acto de la cura de las lesiones, así como el uso de expresiones que indiquen recriminaciones.



En cuanto a deficiencias del local, instrumental, etc.; se podrán recoger expresiones negativas como:



· “Necesita tal crema pero no ha llegado”

· “Esta pinza tiene los dientes pésimos”

· “Con esta luz no veo nada”



Estas citas solo constituyen un ejemplo de actitudes inapropiadas que se pudieran descubrir, entre otras, en el acto de la entrevista.



4. Cuidado del secreto profesional y confidencialidad: Nos referiremos al acto de interrogar al paciente respecto a la lesión por quemaduras, no en lo referente al agente etiológico, horarios, local y otros detalles técnicos que necesariamente deben ser recogidos inmediatamente para determinar la conducta de urgencia si no a determinar donde terminan los aspectos técnicos y donde comienzan los aspectos morales y si es conveniente o justo para el paciente tratar los últimos en un marco más estrecho y en días posteriores al momento de la urgencia, sobre todo cuando se trata de un intento suicida.



Si_____ No_____



Tipo de preguntas nocivas para el paciente, si son manejadas en un marco inapropiado.



· ¿Te quemaste tu mismo?

· ¿Por qué te quemaste?

· Y alguna otra relacionada con su vida íntima.



Y además todas las preguntas que pudieran aparecer, durante la entrevista.



5. Respecto a la autonomía del paciente: Exploraremos si el paciente fue consultado o al menos se le informó sobre procederes dolorosos pero necesarios como abordaje de venas profundas, cateterismo vesical, posiciones incomodas, etc.



Si_____ No______



Si se llenó el consentimiento informado.



Toda la información la obtendremos a partir de la entrevista (Anexo 1), luego procesaremos los datos que posteriormente se expresaran mediante tablas y estableceremos finalmente conclusiones y recomendaciones.

Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras.1

Manejo bioético en el traumatismo por quemaduras. Holguin. 2006.



Dra. Raquel Rojas Bruzón. Especialista 2º Grado en Caumatología y MC.

Dr. Juan Ramón Ramírez Martines. Especialista 2º Grado en Caumatología

Dr. C. Rafael Trinchet Soler. Especialista de 2º grado en Cirugía Pediátrica.

Dra. Zenia Castro Aguilar. Especialista 1er Grado en Caumatología y MC.



RESUMEN



Se realizó un estudio descriptivo longitudinal de una serie de casos, con la finalidad de conocer el cumplimiento de los principios bioéticos en el Servicio de Quemados del Hospital Docente V. I. Lenin de la localidad de Holguín. Se les hizo una entrevista a los pacientes con pronósticos de vida desde grave hasta crítico extremo en un período comprendido de Enero a Diciembre del 2006.



El universo estuvo constituido por todos los pacientes en este rango que ingresaron al servicio pero de ellos solo 20 que cumplían el criterio de inclusión formaron parte de la muestra. Las principales variables estudiadas fueron: edad, sexo, procedencia, nivel de escolaridad, apoyo familiar, religioso, del personal médico y paramédico, cuidado del secreto profesional y respeto a la autonomía del paciente. Concluimos que predominó el adulto joven, el sexo femenino y el nivel educacional de secundaria básica, que existen dificultades en el cumplimiento de los principios bioéticos así como que se demostró un buen nivel de resolutividad desde el punto de vista técnico profesional.



PALABRAS CLAVE: Bioética



ABSTRACT



A descriptive longitudinal study was carried out in a series of cases with the arm of knower the fulfillment of the bioethics principles in the burning service at V.I.Lenin Hospital from Holguin. A survey was done to those patients with prognosis between severe and extremely critical from January to Dec.2006. The universe was the total of patients in these conditions that were admitted to the service but among them only 20 that fulfilled the criterion of inclusion were part of the sample. The main variables studied were: age, sex, precedence, cultural level, and family support, religion of the medical and paramedical staff, professional secret care and respect to the patient’s autonomy. We concluded that the young adult, the female sex and the High school educational level were of the bioethical principles.



KEY WORDS: Bioethical, Burning



INTRODUCCIÓN



El holocausto del traumatismo térmico puede ser una de las lesiones más devastadoras que pueda experimentar una persona. La persona convertida en victima por quemaduras se siente desvalida y arrojada a un mundo de sufrimiento, miedo, dependencia y desfiguración.1



El paciente ha de ver en nosotros agentes suyos y de sus intereses, a individuos comprensivos que estamos en capacidad de confortarlo y de ser depositarios benevolentes de sus angustias y temores.2



Para sustentar en la práctica médica diaria las respuestas a estas demandas de los pacientes surge una disciplina llamada bioética, que es la rama de la filosofía que determina la práctica adecuada de los actos relacionadas con la vida de la persona, orientadas hacia la preservación de la vida y su calidad, a la luz de los principios morales.2



Como toda tendencia o doctrina ha tenido su evolución en el tiempo y un sin número de influencias, dentro de ellas el enfoque filosófico positivista y neopositivistas que tienden a eliminar todos los postulados que no son verificables, observables, reproducibles, cuantificables, por considerarlo anticientífico, así como otras tendencias filosóficas como es el relativismo moral, la ética utilitarista que resalta la importancia de la productividad sobre otros valores, hasta el surgimiento de un concepto más amplio de la ética, la bioética.2



Las ideas sobre lo bueno y lo malo no son universales sino que han dependido de las cosmovisiones y valores que prevalecen en cada sociedad. Es por ello que en el mundo siempre ha existido una innegable pluralidad moral y ética.3



Partiendo de este conocimiento se comprende que el Socialismo tenga ciertas diferencias en cuanto al enfoque de la ética y sus principios en la práctica médica. De aquí se deduce que debemos ser fieles veladores y cumplidores de los principios de la ética socialista, siempre con cambios favorecedores para la razón de ser de un médico: Su Paciente.



El paciente quemado es portador de múltiples sentimientos negativos que atentan contra su integridad física y psíquica, entre ellos, aislamiento, sentimientos de culpa, arrepentimiento, miedo de morir, temor a las instrumentaciones, a las curas, a posibles secuelas que lo hacen frágil e indefenso.



Por esta razón debemos preguntarnos con frecuencia: ¿Cumpliremos nosotros para con nuestros pacientes quemados los principios éticos? ¿Existirán aspectos para nuestro juicio bien manejados y que sin embargo, merecen ser cambiados para lograr una satisfacción plena de nuestros pacientes aún en casos extremos?



OBJETIVOS



General:



1. Contribuir al conocimiento del cumplimiento de los principios bioéticos en el traumatismo por quemaduras.



Específicos:



1. Caracterizar la muestra según las variables sexo, edad, escolaridad y procedencia.

2. Identificar cuáles son los principales problemas bioéticos de los que se adolece en el manejo de un paciente quemado respecto a las variables:

· Apoyo familiar.

· Apoyo religioso.

· Apoyo del personal médico y paramédico.

· Cuidado del secreto profesional.

· Respeto a la autonomía del paciente.



MÉTODO:



Se realizará un estudio descriptivo y longitudinal, de serie de casos en el período comprendido desde Enero del 2006 hasta Diciembre del mismo año.

El universo estará constituido por todos los pacientes graves, muy graves críticos y críticos extremos, según el índice de pronóstico para las quemaduras, que ingresen en el Servicio de Quemados del Hospital Docente Vladimir I. Lenin.



La muestra estará compuesta por todos los pacientes que cumplan los siguientes criterios de inclusión:



· Pacientes no ebrios en el momento del ingreso.

· Pacientes sin trastornos psiquiátricos que les impidan tener un diálogo coherente y una entrevista confiable.

· Pacientes sin retraso mental.

· Pacientes que deseen participar en la investigación.

· Pacientes cuyo estado físico les permita sostener la atención en la entrevista.

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.5

- Categorías clínicas



Aterotrombótico

Cardioembólico

Lacunar

Causa inhabitual

Origen indeterminado



- Síntomas y signos según la localización



Arteria carótida interna

Arteria cerebral media

Arteria cerebral anterior

Sistema vertebrobasilar



Arteria vertebral

Arteria basilar

Arteria cerebral posterior





C) Demencia vascular



D) Encefalopatía hipertensiva



La Clasificación de NINCDS del 90 modificada se realizó con el objetivo de aclarar algunos términos que en la anterior no estaban incluidos y en otros casos esclarecidos. Consideramos que estamos de acuerdo con la misma ya que es la que más se acerca a la práctica médica, nos da una visión ó enfoque de la Enfermedad cerebrovascular y como orientarnos ante el diagnóstico de la misma.



Datos actuales en los que se basa esta clasificación.



Lenguaje científico común, con el mismo significado, para investigación (base de datos, ensayos clínicos).



Permite una estratificación clínica y terapéutica precoz (<3-6 horas).



Instrumento para determinar la etiología del ictus para realizar un pronóstico, tratamiento y prevención secundaria correctos.



Conclusiones



El avance tecnológico nos ha permitido visualizar mejor el cerebro y los vasos, a la vez que podemos hacer una subclasificación de los diferentes tipos de lesiones.



Un aspecto importante en una buena clasificación es definir bien los términos que se utilizan. La palabra ictus engloba toda lesión vascular cerebral y, además, tiene la implicación de ser algo agudo.

Dividir una clasificación en subtipos es importante puesto que nos sirve para hacer una aproximación etiopatogénica.



La Clasificación de NINCDS de 1990 modificada a la luz de los conocimientos actuales es la más recomendada en la práctica clínica para abordar la Enfermedad Cerebrovascular.



Debemos contar con tecnología imagenológica de avanzada para poder realizar un correcto diagnóstico del Ictus.



Bibliografía



1. Bejot Y, Benatru I, Rouauda O, Fromont A, Besancenot JP, Moreau T. Epidemiology of stroke in Europe: Geographic and environmental differences. J Neurol Sci 2007,doi:10.1016/j.jns.2007.06.025.

2. Mackay J, Mensah GA. Deaths from stroke. In: The Atlas of Heart Disease and Stroke, 2002. World Health Organización. (acceso 6 de septiembre de 2007) Disponible en: http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/

3. Gaziano TA. Cardiovascular Disease in the Developing World and Its Cost-Effective Management. Circulation 2005; 112(23): 3547-53.

4. Rothwell PM, et al, for the Oxford Vascular Study. Change in stroke incidence, mortality, case-fatality, severity, and risk factors in Oxfordshire, UK from 1981 to 2004 (Oxford Vascular Study). Lancet 2004; 363:1925-33.

5. Bénatru I, Rouaud O, Durier J, Contegal F, Couvreur G, Béjot Y, et al. Stable stroke incidence rates but improved case-fatality in Dijon, from 1985 to 2004. Stroke 2006; 37:1674-9.

6. National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Strcke. Classification of cerebrovascular disease III. Stroke 1990; 21:637-741.

7. Bamford J, Sandercock P, Dennis M, et al. Classification and natural history of clinically identificable subtypes of cerebral infarction. Lancet 1991; 337:1521-1526.

8. Díez-Tejedor E, Soler R. Concepto y clasificación de las Enfermedades Cerebrovasculares. En Castillo J, Álvarez J, Martí J, Martínez E, Matías-Guiu J, eds. Manual de enfermedades vasculares cerebrales. Barcelona: Prous Science: 1999.p.43-54.

9. Adams PH, Bendixen B, Kapelle J, Biller J, Lovess Gordon D, Marsh R. TOAST investigator. Classification of subtypes of acute ischemia stroke. Stroke 1993; 24:35-41.

10. Courbier R, ed. Basis for a classification of cerebral arterial diseases. Excerpta Medica. Curr Clin Pract 1985, Series 22:1 309.AQI2.

11. Millikan CH, Bauer RB, Goldschmidt J, et al. A classification and outline of cerebrovascular diseases. Stroke 1975; 6:564-616.

12. Mothari R, y col. Acad Emerg Med. 1997; 4:986-990.

13. E. Díez-Tejedor, O. Del Brutto, J. Álvarez-Sabín, M. Muñoz, G. Abiusi. Clasificación de las enfermedades cerebrovasculares. Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares. Rev Neurol 2001; 33 (5): 455-464.

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.4

VIII. Marseille Classification of cerebral Arterial Disease.10

La clasificación de Marseille la encontramos desorganizada, incompleta, con términos no actualizados. ¿Por qué usamos esos términos?: Patrón de caracterización desordenado del Ictus, no tiene en cuenta todos los patrones de clasificación y utiliza terminología no actualizada.



IX. Proposed Classification of Stroke. (CHAT) 11

Esta Clasificación (CHAT) incluye la presentación clínica del evento, la historia de los episodios clínicos, el sitio y el tipo patológico de la enfermedad arterial y la recogida de información de anormalidades subyacentes en el cerebro. La misma fue utilizada por los Neurocirujanos para evaluar el período libre de Ictus tras Endarterectomía carotídea en pacientes con estenosis carotídea asintomática. Consideramos que en ella también se emplean términos no actualizados además que al referirse a los territorios vasculares no hace una correcta delimitación utilizando palabras como difuso, otros focales. En el acrónimo relacionado a la enfermedad arterial no tiene en cuenta todas las posibles causas.



X. Escala de Cincinnati. 12



Asimetría facial (haga que el paciente muestre los dientes o sonría):



• Normal: ambos lados de la cara se mueven de forma simétrica

• Anormal: un lado de la cara no se mueve tan bien como el otro



Descenso del brazo (el paciente cierra los ojos y mantiene ambos brazos extendidos, con las palmas de las manos hacia arriba, durante 10 segundos):



• Normal: ambos brazos se mueven igual, o no se mueven (otros hallazgos, como prensión de manos en pronación, pueden ser útiles)

• Anormal: un brazo no se mueve o cae respecto al otro



Lenguaje anormal (haga que el paciente diga “el perro de San Roque no tiene rabo”):



• Normal: el paciente utiliza las palabras correctas, sin arrastrarlas. Anormal—el paciente arrastra las palabras, utiliza palabras equivocadas o no puede hablar



Interpretación: Si 1 de estos 3 signos es anormal, la probabilidad de ataque cerebral es del 72%.



La escala de Cincinnati es una herramienta para una rápida evaluación de un paciente en el que sospechamos un Ictus. Es una guía para utilización de los paramédicos, consideramos que no es útil para ser aplicada por los médicos. Sólo tiene en cuenta la existencia de una disfunción neurológica focal ya sea facial, motora o del lenguaje.



XI. Clasificación de la enfermedad cerebrovascular según su presentación
clínica. Modificada NINCDS 1990. 13



A) Asintomática



B) Disfunción cerebral focal



1- Ataques isquémicos transitorios (AIT)



· Sistema carotídeo

· Sistema vertebrobasilar

· Ambos

· Localización incierta

· Posible AIT



2- Ictus



· Perfil temporal



- Mejoría

- Empeoramiento

- Ictus estable



· Tipos de ictus



- Hemorragia cerebral

- Hemorragia subaracnoidea (HSA)



· Infarto cerebral



- Mecanismos



Trombótico

Embólico

Hemodinámico

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.3

Respecto a esta clasificación podemos señalar que lo que hace es una aproximación a los tipos de Ictus, siendo insuficientes al no tener en cuenta otros aspectos como son: perfil evolutivo, mecanismos de producción, territorio vascular afectado; pero además al hacer referencia a la enfermedad cerebrovascular aguda solamente señala ó intenta categorizar al Ictus, sin tener en consideración entidades como la Demencia vascular y la Encefalopatía hipertensiva.



IV. Clasificación del ictus isquémico (TOAST).



A) Aterosclerosis de grandes arterias



1) Trombosis

2) Embolia arterioarterial



B) Cardioembolismo



1) Riesgo alto

2) Riesgo mediano



C) Oclusión de vaso pequeño, perforante (laguna)



D) Ictus de otra etiología determinada



E) Ictus de etiología indeterminada



1) Dos o más causas identificadas

2) Evaluación negativa

3) Evaluación incompleta



En esta clasificación el diagnóstico de ictus aterotrombótico no puede establecerse si el Doppler, o angiografía son normales o con mínimas alteraciones (< 50% de estenosis). El infarto hemodinámico se incluye también dentro del grupo aterosclerótico.



V. Laussanne Stroke Registry.



Aterosclerosis con estenosis ≥50% de la luz u oclusión de la arteria extracraneal correspondiente o de las arteria cerebral media, anterior, posterior y la arteria basilar en ausencia de otra etiología.



Aterosclerosis sin estenosis o con estenosis < 50% en la arteria cerebral media, anterior, posterior y la arteria basilar en ausencia de otra etiología y en pacientes con por lo menos dos de los siguientes cinco factores de riesgo: >50 años, hipertensión arterial (HTA), diabetes, tabaquismo o hipercolesterolemia.



VI. Clasificación de los infartos cerebrales en sus diferentes subtipos etiológicos. TOAST modificada. 9

Esta clasificación se basa en las categorías clínicas ó subtipos etiológicos del infarto cerebral aplicable también para el accidente transitorio isquémico (ATI), para llevarse a cabo la misma se debe cumplir todos los pasos diagnósticos establecidos así como contar con los medios diagnósticos necesarios, los que no siempre están disponibles lo que contribuye a un sobreuso del término Indeterminado. Esto no sólo ocurre en nuestro país sino también en otros países del mundo que no cuentan con toda la tecnología necesaria.



VII. Clasificación de la PSDB (Pilot Stroke Data Bank)



Ictus



A) Infarto cerebral



1) Oclusión/estenosis de grandes arterias

2) Patología arterial en tándem

3) Lagunas

4) Cardioembolismo

5) Infarto de causa indeterminada



B) Hemorragia



1) Cerebral

2) Subaracnoidea



C) Otros



Esta clasificación es básicamente de orientación etiológica. Se utiliza más para ensayos clínicos. Es útil para llegar a un diagnóstico aproximado en poco tiempo.

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.2

Actualmente la vigente es la de NINCDS de 1990 modificada.



I. National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Strcke. Classification of cerebrovascular disease III. Stroke 1990; 21:637-741.6



A. Asintomática



B. Disfunción cerebral focal



1. Ataques isquémicos transitorios



a) Sistema carotídeo

b) Sistema vertebrobasilar

c) Ambos

d) Localización incierta

e) Posible ataque isquémico transitorio



2. Ictus



a) Perfil temporal



1) Mejoría

2) Empeoramiento

3) Ictus estable



b) Tipos de ictus



1) Hemorragia cerebral

2) Hemorragia subaracnoidea

3) Hemorragia intracraneal asociada a malformación arteriovenosa

4) Infarto cerebral



Mecanismos



• Trombótico

• Embólico

• Hemodinámico



Categorías clínicas



Aterotrombótico

Cardioembólico

Lacunar



Otros: Síntomas y signos según la localización



• Arteria carótida interna

• Arteria cerebral media

• Arteria cerebral anterior

• Sistema vertebrobasilar

• Arteria vertebral

• Arteria basilar

• Arteria cerebral posterior



C. Demencia vascular



D. Encefalopatía hipertensiva



La finalidad de esta clasificación fue la de definir de forma precisa los tipos de enfermedad cerebrovascular así como los diversos aspectos etiológicos, patogénicos y diagnósticos. A nuestro modo de ver nosotros encontramos algunos elementos que crearían confusión en el lector: en primer lugar cuando se hace referencia al tipo de Ictus se señala de forma independiente a la Hemorragia intracraneal asociada a Malformaciones arteriovenosas (MAV), considerando que esta etiología es tributaria tanto de la Hemorragia cerebral como de la Hemorragia subaracnoidea (HSA) citadas en el mismo acápite. Si bien el autor tuvo la intención de distinguir las hemorragias primarias de las secundarias tendría que entonces referirse al resto de las etiologías. En segundo lugar al hacerse referencia a las categorías clínicas se cita la existencia de otros elementos patogénicos sin especificarse; conociéndose hoy día que existen y están aprobados los términos de Ictus de causa inhabitual y de origen indeterminado.



II. Clasificación del Infarto Cerebral: correlación de Síndromes clínicos, territorio y etiología. 7

Esta clasificación es ampliamente difundida por su sentido práctico, lo singular de ella es que utiliza exclusivamente criterios clínicos para llegar de forma general al territorio afectado, sin embargo en ella podemos detectar que indistintamente se citan los territorios vasculares y la zona cerebral afectada. Lo interesante que le encontramos es que de primera instancia le permite al médico que está valorando inicialmente a un paciente la ubicación por sistemas vasculares. No tiene en cuenta el tiempo de evolución de la enfermedad. Sólo abarca un porcentaje pequeño de las causas. No tiene en cuenta otras formas de presentación de la enfermedad cerebrovascular.



III. Clasificación de la enfermedad cerebrovascular según su naturaleza.

E. Diez Tejedor y R. Soler, 1999. (Grupo de la SEN) 8

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.1

Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales.



Dra. Marianela Arteche Prior. Especialista de 1er Grado en Neurología.

Dra. Virgen K. Armenteros Iznaga. Especialista de 1er Grado en Neurología.

Dr. Norge Santiesteban Velázquez. Especialista de 1er Grado en Neurología.

Dr. Sergio F. Mendoza Álvarez. Especialista de 1er Grado en Neurología.

Dr. Luken Chao Companioni. Especialista de 1er Grado en Medicina Interna y Cuidados Intensivos. Profesor Auxiliar.

Dr. Alejandro Pando Cabrera. Especialista de 2º Grado en Neurología y Cuidados Intensivos. Profesor Auxiliar. Investigador auxiliar.

Dr. Javier Sánchez López. Máster en Ciencias. Especialista de 2º Grado en Neurología y Cuidados Intensivos. Profesor Auxiliar. Investigador auxiliar. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Dr. Marco J. Albert Cabrera. Máster en Ciencias. Especialista de 1er y 2º Grados en Medicina Interna y en Medicina Familiar. Profesor Auxiliar.



Ciudad de la Habana



Resumen



Hoy día constituye un reto para las ciencias médicas abordar la Enfermedad Cerebrovascular si sabemos que constituyen la tercera causa de muerte, la segunda causa de demencia y la primera causa de discapacidad en el adulto. La enfermedad cerebrovascular se refiere a todo trastorno en el cual un área del encéfalo se afecta de forma transitoria o permanente por una isquemia o hemorragia, estando uno o más vasos sanguíneos cerebrales afectados por un proceso patológico. Teniendo en cuenta cómo ha evolucionado el conocimiento científico-técnico al respecto podemos decir que se han creado clasificaciones de Enfermedad Cerebrovascular como autores se han interesado en el tema, lo que ha permitido revolucionar en conceptos, diagnóstico y manejo terapéutico.



En este trabajo nos trazamos como objetivo presentarles las clasificaciones existentes haciendo un enfoque crítico de cada una, hasta plantear la que más se acerca hasta el momento a la práctica médica correcta, siendo esta la Clasificación de NINCDS de 1990 modificada a la luz de los conocimientos actuales y es la que nuestro trabajo recomienda.



Palabras Claves: Enfermedad Cerebrovascular, Ictus, Clasificaciones de la ECV.



Summary:



Stroke is at present the leading cause of disability and incapacity in adults, the second cause of dementia and the third cause of death. It is defined as a process characterized by a transient or permanent blood supply deficiency to a determined cerebral areas, in which several vascular territories could be affected. In the last years many classifications of CVD have emerged as an attempt of designing an appropriate diagnosis and treatment. The goal of this article is to present an over view and a critical analysis of the most important classification of CVD, emphasizing on the modified 1999 NINCDS classification, what we strongly recommend to be applied.



Key words: cerebrovascular disease (CVD), stroke, CVD classification.



Objetivo



Realizar un análisis crítico de las diferentes clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares.



Introducción



Las enfermedades vasculares cerebrales son un problema de salud mundial; constituye la tercera causa de muerte, la primera causa de discapacidad en el adulto y la segunda causa de demencia 1. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de personas sufren un ictus cada año; entre ellas, 5,5 millones mueren (el 10% de todas las muertes producidas) y otros 5 millones quedan con alguna discapacidad permanente 2.



Las ECV no son sólo un problema de salud en los países desarrollados. En los últimos 20 años, estos países han experimentado una caída de un 29% en la incidencia de todos los tipos de ictus, sobre todo en mujeres, y una reducción de la mortalidad en un 25%, excepto para el ictus hemorrágico 3,4. En cambio, se estima que en los países en vías de desarrollo ha existido una transición rápida entre 1990 y 2020 5.



Debido al envejecimiento de muchas poblaciones, especialmente aquellas con rápido crecimiento económico, las proyecciones para el año 2020 sugieren que el ictus se mantendrá como segunda causa de muerte tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo; además, en términos de discapacidad estará entre las primeras cinco causas más importantes de carga por enfermedad.



La enfermedad cerebrovascular (ECV) se refiere a todo trastorno en el cual un área del encéfalo se afecta de forma transitoria o permanente por una isquemia o hemorragia, estando uno o más vasos sanguíneos cerebrales afectados por un proceso patológico.



Según su naturaleza, la enfermedad cerebrovascular se puede presentar como isquemia o como hemorragia, con una proporción en torno al 80% y 20%, respectivamente. La isquemia se produce por la disminución del aporte sanguíneo cerebral de forma total (isquemia global) o parcial (isquemia focal). Según la duración del proceso isquémico focal se presentará como accidente isquémico transitorio (AIT) o como infarto cerebral, en función de que el déficit isquémico provoque o no necrosis tisular. La hemorragia es la presencia de sangre, bien en el parénquima (hemorragia intracerebral) o en el interior de los ventrículos cerebrales (hemorragia intraventricular), o en el espacio subaracnoideo (hemorragia subaracnoidea).



Múltiples clasificaciones han sido enumeradas para la enfermedad cerebrovascular, actualmente la que está vigente es la de NINCDS de 1990 modificada, nos proponemos con este trabajo plantear las mismas según la búsqueda que realizamos y hacer sugerencias, críticas ó simplemente dar nuestra modesta opinión al respecto.



Es necesario tener en cuenta que una clasificación será útil, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones:



Su significado sea el mismo para los diferentes centros o investigadores.



Incluya la naturaleza de la lesión.



Su utilización no sea el final de la actuación médica, que debe ser la búsqueda etimológica que permita un tratamiento específico adecuado, una prevención y un pronóstico.



Desarrollo



Las Clasificaciones más relevantes descritas sobre las Enfermedades cerebrovasculares son las siguientes:



* National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stroke (NINCDS)
* Trial of Org 10172 in Acute Stroke Registry (TOAST)
* Lausanne Stroke Registry (LSR).
* Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. (Grupo de la SEN)
* Oxfordshire Community Stroke Project (OCSP).

Estudio de Costos de Cirugias Cardiovasculares.6


CIA: Cirugía Comunicación Intraauricular.
CRM: Cardiopatía Isquémica – Revascularización Miocárdica.
EP: Estenosis Pulmonar Valvular.
IM: Insuficiencia Mitral.
RVA: Insuficiencia Aórtica.

Referencias

1. BORRACCI Raúl A., RUBIO Miguel e INSUA Jorge T. Análisis de costos médicos y resultados de la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea. Rev. Argent. Cardiol., jul./ago. 2006, vol. 74, no.4, p. 289-296. ISSN 1850-3748.
2. Estadísticas del Hospital Interzonal Dr. José Penna, año 2008. Diponible en: http://www. hospital penna.com.ar/ archivos/ hospital_ estadistica.html
3. COLINA Jorge. Los precios del sector salud en un entorno de resurgimiento de la inflación y su impacto sobre la calidad médica. 2007. Disponible en: http://www.itaes. org.ar/ BIBLIOTECA/ precios salud. pdf.
4. PHELPS Charles. Health Economics, second edition. Addison-Wesley Educational Publishers Inc., New York, 1997. Chapter 1, p 19-20. ISBN: 0-673-99398-1.

Bibliografía

1. BALAGUER VINTRÓ Ignacio. Control y prevención de las enfermedades cardiovasculares en el mundo. Rev Esp Cardiol 2004; 57(6):487-94.
2. CHACKIEL Juan. La dinámica demográfica en América Latina. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). División de Población, Mayo 2004. Capítulo III, p 35-50. ISBN: 92-1-322521-0.
3. FELITTI H., PETTINARI F., MARTÍNEZ, G. et al. Estimación del número de cirugías cardíacas en la Argentina. Rev. Argent. Cardiol., sep./oct. 2007, vol.75, no.5, p.374-377. ISSN 1850-3748.
4. FERRANTE Daniel. Costos de la insuficiencia cardíaca. Rev. Argent. Cardiol., ene./feb. 2008, vol.76, no.1, p.6-7. ISSN 1850-3748.
5. FOLLAND Sherman, GOODMAN Allen, STANO Miron. The Economics of Health and Health Care, A Simon & Schuster Company, second edition, Prentice Hall. New Jersey, 1997. Chapter 13, p 292-320.
6. KRISKOVICH JURÉ Jorge, ALONSO, Andrea LETO Rocío, CUNHA Cecilia. Análisis económico de terapéuticas cardiovasculares. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina - N° 159 – Julio 2006. Disponible en: http://www.med. unne.edu.ar/ revista/ revista 159/4_159.htm
7. MATHERS CD, LONCAR D. Projections of Global Mortality and Burden of Disease from 2002 to 2030. PLoS Med 3 (11): e442. doi: 10.1371/journal. pmed. 0030442, 2006.
8. MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE. Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias, Subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud, Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Agrupamiento de causas de mortalidad por división político territorial de residencia, edad y sexo. República Argentina, Año 2005. Mayo de 2007. Disponible en: http://www.mecon. gov.ar/ hacienda /cgn/ cuenta /2005/tomoii/ 14jur80.htm
9. O’CONNELL J. B., M.D. The Economic Burden of Heart Failure. Department of Internal Medicine, University Health Center, Wayne State University, Detroit, Michigan, USA, Clin. Cardiol. Vol. 23 (Suppl. HI), 111-6-111-10 (2000).
10. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. “Enfermedades Cardiovasculares”. Nota informativa N° 317, Febrero 2007. Disponible en: http://www2. alliance-hpsr. org/ media centre/ factsheets/ fs317/es/ index.html
11. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. “Informe sobre la salud en el Mundo”, 2003. I.S.B.N.: 92 4 356243 6, I.S.S.N.: 1020-6760. Disponible en: http://www.who.int/whr/2003/es/
12. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Word Healt Statistics. 2007. Disponible en: http://www. who.int/ whosis/ whostat2007/ en/index.html
13. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Estadísticas de la salud de las Américas. 2006. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/dd/ais/HSA2006.htm
14. SZEWACH Enrique, COLINA Jorge. Escenarios económicos para la argentina de los próximos meses. Conferencia 12 de septiembre, ADECRA Y ACLIFE, 2008. Disponible en: http://www.adecra. org.ar/ nueva web /gestion /productividad /Escenarios economicos. pdf

Estudio de Costos de Cirugias Cardiovasculares.5

Discusión

Del análisis económico surgen resultados que pueden ser objeto de discusión. Los costos fijos tienen un alto impacto en la estructura de costos determinado por las variables: salarios, instrumental, mantenimiento y estudios prequirúrgicos. Los salarios se ajustan según convenios por lo cual es una variable difícil de modificar desde el Servicio de Unidad Coronaria. El instrumental mayor ya fue adquirido y no será reemplazado hasta dentro de 4 años. En las variables “instrumental menor”, “mantenimiento” y “estudios previos” se focalizarán las próximas evaluaciones económicas cuyo objetivo será considerar alternativas de menor costo que reduzcan los costos fijos.

Es relevante considerar que si se duplica la frecuencia mensual de cirugías, los costos totales para veinte cirugías se reducirían un 18%, de U$S 81.390 a U$S 66.241, ya que los costos fijos se reducirían de U$S 40.079 a U$S 24.930.

El estudio realizado permite conocer el peso relativo de cada uno de los insumos involucrados en la cirugía cardiovascular a la luz de reconocer las variables sobre las que es posible aplicar evaluaciones económicas que consideren alternativas de menor costo e igual (o mayor) eficiencia/efectividad, y por lo tanto mejoren la eficiencia en la asignación de los recursos públicos con los que se financia este servicio.
Si bien el número de cirugías no es suficiente para inferir resultados estadísticamente significativos, el aporte de la investigación es mostrar la metodología utilizada para la estimación de costos cuando existen insumos de los cuales el hospital no dispone de información.

Fue posible estimar el costo de una prestación de la cual sólo se tenía información de los costos del personal (a través de los salarios) y de los medicamentos. El costo del resto de los insumos fue estimado con precios del sector privado, del cual se dedujeron los márgenes de ganancia, y con costos del sector público, correspondientes a otro hospital público de la misma ciudad.

Cuadro N° 1: Costo Total de la Cirugía Cardiovascular por Pacientes, por insumo y patología (en U$S y porcentajes).


CIA: Cirugía Comunicación Intraauricular.
CRM: Cardiopatía Isquémica – Revascularización Miocárdica.
EP: Estenosis Pulmonar Valvular.
IM: Insuficiencia Mitral.
RVA: Insuficiencia Aórtica.

Cuadro N° 2: Costo Total de la Cirugía Cardiovascular por Paciente, por insumo y patología (en U$S y porcentajes) sin mark up

Estudio de Costos de Cirugias Cardiovasculares.4

Gráfico Nº 3: Gasto en laboratorio y días de internación

Fuente: Elaboración propia en base a datos provistos por el Hospital Interzonal Dr. José Penna

Los gastos en material descartable incluyen aquellos insumos que se utilizan por única vez (agujas, jeringas, apósitos, guantes, algodón, gasas, hojas de bisturí, etc.) pero dado que no existen registros de estos insumos en el Hospital Interzonal Dr. José Penna se recurrió a las cantidades utilizadas en servicios similares en el Hospital Municipal de Bahía Blanca.

Este hospital nos informó los siguientes costos en material descartable por paciente: en quirófano $ 21,90 - U$S 6,94, en habitación común $ 28,84 - U$S 9,14, en terapia intermedia $ 21,07 - U$S 6,68 y en terapia intensiva $ 56,73 - U$S 17,98. Se incorporan los costos en material descartable según los días que el paciente estuvo internado en cada tipo de habitación.

Es importante aclarar que las prótesis cardíacas son suministradas sin costo por el Ministerio de Salud de la Nación, y por lo tanto no están incluidas en el presente estudio de costos.

Costos totales

En la Tabla Nº 1 se observa que el gasto total en cirugías cardiovasculares para los primeros veinte pacientes fue U$S 81.390. Si se analizan los porcentajes de los diferentes insumos se observa que el gasto en habitación es el ítem que posee el mayor peso relativo U$S 33.200, un 41% del costo total. Los salarios del personal tienen un impacto del 19%, U$S 15.354. Los gastos en estudios prequirúrgicos tienen un costo de U$S 9.781, un 12% del total. Los gastos en medicamentos, laboratorios y materiales descartables representan un 10% del gasto total. El restante 18% corresponde al gasto en instrumental (mayor y menor) y su mantenimiento.

Como se observa en el Gráfico N° 4, los pacientes que permanecieron en el establecimiento entre tres y siete días, gastaron en promedio $ 10.224 - U$S 3.240, mientras que aquellos pacientes cuyo tratamiento requirió una permanencia mayor, gastaron en promedio $ 16.760 - U$S 5.312.

Gráfico Nº 4: Gasto total de la Cirugía Cardiovascular por paciente con mark up 20

Fuente: Elaboración propia en base a datos provistos por el Hospital Interzonal Dr. José Penna.

Dado que no se disponía de información, los costos de ciertos insumos fueron estimados con precios de mercado. Si bien es un mecanismo alternativo para la estimación de costos es necesario deducirles el margen de ganancia para obtener los costos absolutos. Es necesario hacer una nueva estimación de los costos considerando una reducción del 20% en los gastos de habitación, medicamentos, laboratorios y estudios prequirúrgicos. Estimar el margen de ganancia del sector hospitalario privado argentino tiene serias dificultades. Los pacientes sin cobertura recurren al sector público, y los pacientes que pertenecen a la Seguridad Social (porque poseen una Obra Social según su tipo de empleo) acuden al sector privado. La rentabilidad de los hospitales privados depende en un 85% de los pagos que efectúa la Seguridad Social pero estos pagos no siempre se ajustan por índice de precios (inflación) sino por convenios que difieren entre obras sociales. Esto dificulta la estimación del margen de ganancia real por lo cual se consideró un margen de ganancia “sugerido” del 20%.

En la Tabla Nº 2 se presentan los costos totales, por paciente y por ítem sin margen de ganancia. Se observan modificaciones en el peso relativo de ciertos ítems con respecto al costo total: aumenta el impacto de los salarios del personal y los gastos en instrumental y mantenimiento, mientras que se reduce el peso relativo de los costos en habitación. El nuevo costo total U$S 71.540.

Según la teoría de la producción para obtener una Cirugía Cardiovascular se utiliza una combinación de los factores capital y trabajo. Se define “factor trabajo” a la suma de los costos en mantenimiento, habitación, salarios, estudios prequirúrgicos y laboratorios. Si bien los dos últimos insumos utilizan capital, se consideran prestaciones “trabajo-intensivas”. Se define “factor capital” a la suma de los costos en instrumental menor y mayor, medicamentos y material descartable.

Si se consideran los costos totales con ciertos insumos a precios de mercado, ambos factores arrojan los siguientes valores: U$S 67.540 asignados al factor trabajo, y U$S 13.850 al factor capital. Si se descuentan en ciertos insumos el margen de ganancia, el valor asignado al factor trabajo es U$S 58.371 y U$S 13.169 al factor capital.

Dado que el cociente entre el factor capital y el factor trabajo es menor que 1 en ambos casos, K/L=0,205 y K/L=0,225, la producción de cirugías cardiovasculares se considera un proceso productivo “trabajo intensivo”. Esta tendencia se mantiene en los costos individuales ya que para cualquier paciente el costo del factor trabajo aumenta más que proporcionalmente con respecto al costo del factor capital.

Desde la teoría de los costos se estimaron los costos fijos y variables. Ciertos costos fijos se estimaron en función de las amortizaciones de los bienes de capital. En el caso de los servicios se determinó el costo mensual y se asignó la proporción a cada cirugía. Los costos variables fueron analizados a través del método de dispersión para determinar las potenciales correlaciones entre variables. Los costos fijos representan el 49% de los costos totales y los costos variables el 51%. Si se consideran los costos totales sin margen de ganancia los costos fijos aumentan su participación a un 53% y los costos variables se reducen a un 47%.

Estudio de Costos de Cirugias Cardiovasculares.3

El costo anual del instrumental menor es de $ 20.445 - U$S 6.480, el proporcional por cada cirugía es $ 426 - U$S 135. El servicio que realiza el mantenimiento de la aparatología esta tercerizado, con un costo individual de $ 1.000 - U$S 317.

Costos por insumos

El personal incluye: médicos cirujanos, médicos del sector de recuperación y cuidados intensivos post operatorios, anestesistas, instrumentistas y enfermeras. El costo mensual en salarios es $27.740 - U$S 8.792.

Sin embargo, los recursos humanos que sólo son contratados para la cirugía cardiovascular son un doctor cirujano, un perfusionista y el técnico anestesista, el resto del personal sólo destina un 25% de su tiempo al servicio de cirugía cardiovascular. Los salarios del personal tienen un valor aproximado de $9.688 - U$S 3.071. El costo por paciente es de $ 2.422 - U$S 767.

Para estimar los gastos en habitación se obtuvo la cantidad de días que cada paciente estuvo internado en Terapia Intensiva, Terapia Intermedia y Habitación Común. Dado que el Hospital Interzonal Dr. José Penna no dispone del valor de este costo, para determinar los precios se recurrió a los precios del sector privado, y se estableció un promedio de los precios de dos hospitales privados de Bahía Blanca (El costo del día/cama en terapia intensiva y terapia intermedia es mayor al costo del día/cama en habitación común dado que los cuidados son más específicos y requieren más aparatología y personal a disposición del paciente).

Los precios promedio fueron: Común $295 - U$S 93, Terapia Intermedia $690 - U$S 218 y Terapia Intensiva $ 853 - U$S 270.

Como se observa en el Gráfico N° 1 la mayoría de los pacientes fueron internados entre cuatro y seis días con un costo entre $ 2.500 - U$S 792 y $ 5.000 - U$S 1.584. Los casos de mayor complejidad superan los veinte días con un costo entre $ 8.000 - U$S 2.535 y $ 15.000 - U$S 4.754.

La variabilidad en los días que los pacientes permanecen internados puede tener como causa los diferentes niveles de salud del individuo al momento de la intervención (4) (Entendiendo a la intervención quirúrgica como una pérdida del stock de salud en el corto plazo, ciertos autores sugieren que cuanto menor sea el nivel de salud previo a la intervención mayor será la demanda de bienes y servicios necesarios (días de internación por ejemplo) para la restauración del status de salud). Este costo es uno de los ítems con mayor peso relativo en la estructura del costo total, después de los salarios del personal.

Gráfico Nº 1: Días de internación por paciente

Fuente: Elaboración propia en base a datos provistos por el Hospital Interzonal Dr. José Penna

El Hospital Interzonal Dr. José Penna no tiene información del costo de los estudios previos. Nuevamente se obtuvieron con precios del sector privado a través de un promedio simple de diferentes prestadores.

Los costos arrojaron: RX Tórax $ 30,50 - U$S 9,66, ECG $ 37,50 - U$S 11,88, Ecodoppler $ 255 - U$S 80,82, Ecocardiograma $ 160 - U$S 50,71, CCG $ 1.000 - U$S 316,95, Vacuna Antitetánica $ 60 - U$S 19. El costo de estos estudios previos por paciente es $ 1.543 - U$S 489.

Los costos de medicamentos se estimaron a partir de los diagnósticos diarios de cada paciente, determinando las dosis y frecuencia de drogas consumidas, proporcionadas por vía oral, sangre y suero.

Los precios de los fármacos pudieron ser obtenidos de la estructura interna del Hospital Interzonal Dr. José Penna. Se calculó el precio proporcional en función a la dosis recetada. Determinado el precio se multiplicó por la cantidad de drogas suministradas diariamente y se obtuvo el costo en medicamentos por paciente. En el Gráfico N° 2 se observa que la variabilidad en estos gastos tiene una relación positiva con los días de internación.

Gráfico Nº 2: Gasto en medicamento y días de internación

Fuente: Elaboración propia en base a datos provistos por el Hospital Interzonal Dr. José Penna

Los gastos en análisis de laboratorio y material descartable se obtuvieron de las indicaciones diarias de las historias clínicas pero una vez más se establecieron precios promedio del sector privado. El rango de los gastos en laboratorio por paciente es amplio y oscila entre $ 250 - U$S 79,23 y $ 700 - U$S 221,87.

En algunos casos, se da una correlación positiva con los días que el paciente estuvo internado, pero no es una relación general. Se analizaron los distintos niveles de gasto según las edades y los diagnósticos de los pacientes, sin encontrar ninguna relación causal.